Información adicional
Referencia | 33 |
---|---|
Volumen | 40 cl |
Retornable | No |
Unidad de compra | Caja de 35 unidades |
Agua Lanjarón Mulhacén en botella de 40 centilitros de PET. Agua de mineralización debil, apta para la alimentación infantil y recomendada para dietas bajas en sodio.
Referencia | 33 |
---|---|
Volumen | 40 cl |
Retornable | No |
Unidad de compra | Caja de 35 unidades |
Lanjarón tiene casi 300 años como agua minero-medicinal. Fue declarada como tal en 1818. Una de las más antiguas de España declarada. Esto supone 300 años investigando, trabajando y ofreciendo los beneficios de nuestra agua, inicialmente a los visitantes que iban al balneario y después de 1830 como agua envasada a los consumidores que querían tomarla en casa.
Las canalizaciones del manantial de Lanjarón son verticales, extrayendo así directamente de la montaña, evitando contacto con la parte inferior de la montaña donde se concentra más cantidad de arena.
Tiene una composición única fruto del recorrido a través del corazón de Sierra Nevada, las rocas, el tiempo de proceso de filtración y la temperatura.
Es un agua referente en innovación: fue la primera en envasar con PET (a finales de los años 80) y en utilizar nuevos materiales como el BioPET.
Cumple con los criterios para ser una agua indicada para la preparación de alimentos infantiles, así como con la reglamentación y demás criterios basados en datos científicos de la OMS y asociaciones de pediatría.
La historia y el destino del pueblo de Lanjarón están íntimamente ligados a sus manantiales. Desde el nombre del propio pueblo que algunas fuentes dicen que significa “campo de fuentes saludables” y otros sostienen que en realidad es “paisaje modelado por el agua”. En cualquier caso, el pueblo de Lanjarón le debe su historia al agua que se usa tanto en el balneario como para alimentar uno de los misterios del pueblo: la longevidad extraordinaria de sus habitantes.
Se trata de un agua de mineralización débil, lo que indica que su residuo seco (cantidad de minerales disueltos en el agua) es inferior a 500 mg/l.
Los expertos en nutrición infantil recomiendan utilizar agua de mineralización débil como Lanjarón para la preparación de alimentos infantiles en los primeros meses de vida por su composición. Este tipo de aguas están fuertemente recomendadas para los bebés y los niños en general por su débil mineralización, bajo contenido en sodio, bajo contenido en nitratos, bajo contenido en sulfatos, su composición constante y una total ausencia de contaminación química o microbiológica.
El agua Lanjarón es hiposódicas, es decir, con bajo contenido en sodio (menos de 20mg/l). Están recomendada para dietas de bajo contenido en sodio, que benefician a quienes tienen hipertensión arterial, problemas cardiacos, litiasis, afecciones renales o alteraciones asociadas a retención de líquidos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.